Baétika Blog

¿Eres Adict@ a los Bálsamos Naturales?

¿Alguna vez te has preguntado por qué tus labios comienzan a secarse o agrietarse cuando hace frío?

Es muy importante cuidar nuestros labios porque son nuestra sonrisa, gran parte de nuestra sensualidad, ingerimos alimentos, nos expresamos y besamos con ellos, funciones delicadas para una parte del cuerpo muy frágil y sensitiva.  La capa epidérmica de los labios es muy delgada por eso hay que protegerla y cuidarla, a ésto nos ayuda quitar esos malos hábitos que tenemos que provocan un secado más rápido.

Te voy a dar algunos consejos para cuidar mejor de tus labios y cómo elegir un bálsamo labial eficaz.

¿Por qué se secan tan rápido mis labios?

La fragilidad de los labios se debe a que están formados por una epidermis muy fina, en concreto 5 capas frente a las 16 que cubren las otras partes del cuerpo.

Están desprovistos de hipodermis, es decir, glándulas sebáceas y queratinocitos, por lo que no producen ninguna secreción, ni sebo, ni sudor. Los queratinocitos son los que garantizan la impermeabilidad y protección de los agentes externos.

¿Comprendes mejor ahora la fragilidad de tus labios?

¿Cómo puedo evitar la deshidratación? 

La piel de los labios no contiene melanocitos, por lo que ni se broncean ni cuentan con protección frente al sol. Si los exponemos de forma prolongada al sol nos puede provocar sequedad.

Por lo tanto, comencemos a evitar mojarnos los labios con la lengua constantemente porque la saliva contiene enzimas que pueden provocar grietas y resecar mucho los labios.

Asegúrate de mantener una buena hidratación evitando ingredientes irritantes como perfumes sintéticos o cosméticos labiales de mala calidad.

Para evitar las arrugas que se forman en las comisuras de los labios, los llamados “código de barras” hidrátalos cada día con protectores labiales naturales, ejercita esos músculos que rodean los labios silbando un rato todos los días, pruébalo, te hará feliz. Evita también morderlos y pellizcarlos para quitar las pielecillas.

 

¿Por qué cuanto más uso mi bálsamo labial más se secan mis labios?

Es posible que hayas observado que tus labios se han deshidratado a pesar del uso continuado del bálsamo labial.

No siempre prestamos atención a la composición de nuestro bálsamo labial, más bien confiamos en las afirmaciones del embalaje. Sin embargo, si nos detenemos en la composición de algunos bálsamos labiales encontramos el compuesto químico de “aceite de parafina o vaselina”, estos ingredientes tienen la función de suavizar los labios, pero, una película impermeable de plástico se acumulará sobre tu piel y secará dicha capa, entonces entramos en un bucle donde, cuanto más apliquemos este bálsamo más se deshidratan tus labios.

 

Veamos ahora lo que debe contener un bálsamo labial de calidad.

¿Qué ingredientes debo encontrar en un bálsamo labial de buena calidad?

Los ingredientes esenciales para un buen labial son:

  • Un buen aceite vegetal como puede ser el aceite de almendras dulces que aporta hidratación y suavidad, es emoliente, nutritivo, antioxidante y regenerante. También son aptos por ejemplo el aceite de jojoba con gran contenido de ácidos grasos o el aceite de ricino que es reparador y antibacteriano.
  • Un buen agente oclusivo, que son los que se encargan de formar una barrera física en la superficie de la piel evitando la evaporación del agua. La cera de abejas, la manteca de karité o manteca de cacao cumplen perfectamente con esta función además de aportar muchísimas propiedades de calidad a tus labios, como propiedades revitalizantes, antienvejecimiento, hidratantes, nutritivas, reparadoras, regeneradoras, protectoras de agentes externos, antioxidantes, etc…
  • Y un buen agente regenerante, en este caso, además de repetirse esta cualidad en los ingredientes anteriores, el aceite esencial de lavanda, la vitamina E o la miel son buenos ejemplos.
baetika_soaps_balsabo_labial_2

Bálsamo Labial de Baétika Soaps

¿Por qúe son tan eficaces los bálsamos labiales de Baétika Soaps?

Para responder a esta pregunta veamos su composición:

Aceite de almendras dulces, este aceite aporta suavidad a los labios, es humectante y nutritivo y una de sus funciones principales es la reparación de la barrera natural de los labios.

Manteca de cacao, este sensacional ingrediente aporta flexibilidad y suavidad a tus labios, es un potente reparador de grietas y labios secos, una de sus funciones principales es que reduce la degeneración natural de las células de la piel (es antienvejecimiento).

Manteca de karité, es un magnífico agente oclusivo, revitaliza y repara los labios dañados, excelente regenerador celular aportando un acabo suave y satinado en los labios.

Cera de abejas, nuestro preciado producto de la naturaleza suavizando y protegiendo la piel de la sequedad, del frío, del sol y del viento sin privar su capacidad de respirar. La nuestra es una cera de abejas de un productor local y está depurada y filtrada de impurezas.

Aceite esencial de Lavanda, Es una aceite sanador, que ayuda a reparar grietas, inflamaciones, beneficia el sistema inmune, antibacteriano, antiviral, antimicrobiano y cicatrizante.

Vitamina E, es un gran antioxidante que protege de los radicales libres y del envejecimiento celular. Deja los labios elásticos, suaves y rejuvenecidos. Ideal para evitar arrugas en el contorno de labios, “código de barras labial”.

Aroma, puedes elegir tu labial sin aromas, o elegir suaves aromas a cereza, a miel, a coco, fresa, almendras dulces, naranjas dulces, etc… echa un vistazo a esos aromas tan apetecibles.

También podrás elegirlo con color natural a cereza o sin color.

Como puedes observar todos los ingredientes son orgánicos y naturales. Cuando respetamos el medio ambiente y todas las materias primas que nos da la naturaleza obtenemos una cosmética genuina y eficaz. Cuanto más apuestes por la cosmética natural, más te respetarás a ti mismo y protegerás el medio ambiente.

 

Espero que este artículo te haya arrojado un poco más de luz sobre la importancia de elegir un bálsamo de buena calidad leyendo su composición. Si quieres hacer comentarios o preguntas te responderé con la mayor brevedad posible y ya sabes, disfruta de tus labios!!!!!!

Gracias y nos vemos pronto.

Marga.

 

¿Eres Adict@ a los Bálsamos Labiales Naturales?

¿Alguna vez te has preguntado por qué tus labios comienzan a secarse o agrietarse cuando hace frío?

Es muy importante cuidar nuestros labios porque son nuestra sonrisa, gran parte de nuestra sensualidad, ingerimos alimentos, nos expresamos y besamos con ellos, funciones delicadas para una parte del cuerpo muy frágil y sensitiva.  La capa epidérmica de los labios es muy delgada por eso hay que protegerla y cuidarla, a ésto nos ayuda quitar esos malos hábitos que tenemos que provocan un secado más rápido.

Te voy a dar algunos consejos para cuidar mejor de tus labios y cómo elegir un bálsamo labial eficaz.

capas_de_la_piel

¿Por qué se secan tan rápido mis labios?

La fragilidad de los labios se debe a que están formados por una epidermis muy fina, en concreto 5 capas frente a las 16 que cubren las otras partes del cuerpo.

Están desprovistos de hipodermis, es decir, glándulas sebáceas y queratinocitos, por lo que no producen ninguna secreción, ni sebo, ni sudor. Los queratinocitos son los que garantizan la impermeabilidad y protección de los agentes externos.

¿Comprendes mejor ahora la fragilidad de tus labios?

¿Cómo puedo evitar la deshidratación?

La piel de los labios no contiene melanocitos, por lo que ni se broncean ni cuentan con protección frente al sol. Si los exponemos de forma prolongada al sol nos puede provocar sequedad.

Por lo tanto, comencemos a evitar mojarnos los labios con la lengua constantemente porque la saliva contiene enzimas que pueden provocar grietas y resecar mucho los labios.

Asegúrate de mantener una buena hidratación evitando ingredientes irritantes como perfumes sintéticos o cosméticos labiales de mala calidad.

Para evitar las arrugas que se forman en las comisuras de los labios, los llamados “código de barras” hidrátalos cada día con protectores labiales naturales, ejercita esos músculos que rodean los labios silbando un rato todos los días, pruébalo, te hará feliz. Evita también morderlos y pellizcarlos para quitar las pielecillas.

¿Por qué cuanto más uso mi bálsamo labial más se secan mis labios?

Es posible que hayas observado que tus labios se han deshidratado a pesar del uso continuado del bálsamo labial.

No siempre prestamos atención a la composición de nuestro bálsamo labial, más bien confiamos en las afirmaciones del embalaje. Sin embargo, si nos detenemos en la composición de algunos bálsamos labiales encontramos el compuesto químico de “aceite de parafina o vaselina”, estos ingredientes tienen la función de suavizar los labios, pero, una película impermeable de plástico se acumulará sobre tu piel y secará dicha capa, entonces entramos en un bucle donde, cuanto más apliquemos este bálsamo más se deshidratan tus labios.

Veamos ahora lo que debe contener un bálsamo labial de calidad.

¿Qué ingredientes debo encontrar en un bálsamo labial de buena calidad?

Los ingredientes esenciales para un buen labial son:

  • Un buen aceite vegetal como puede ser el aceite de almendras dulces que aporta hidratación y suavidad, es emoliente, nutritivo, antioxidante y regenerante. También son aptos por ejemplo el aceite de jojoba con gran contenido de ácidos grasos o el aceite de ricino que es reparador y antibacteriano.
  • Un buen agente oclusivo, que son los que se encargan de formar una barrera física en la superficie de la piel evitando la evaporación del agua. La cera de abejas, la manteca de karité o manteca de cacao cumplen perfectamente con esta función además de aportar muchísimas propiedades de calidad a tus labios, como propiedades revitalizantes, antienvejecimiento, hidratantes, nutritivas, reparadoras, regeneradoras, protectoras de agentes externos, antioxidantes, etc…
  • Y un buen agente regenerante, en este caso, además de repetirse esta cualidad en los ingredientes anteriores, el aceite esencial de lavanda, la vitamina E o la miel son buenos ejemplos.
baetika_soaps_balsabo_labial_2

Bálsamo Protector Labial Baétika

¿Por qué son tan eficaces los bálsamos labiales de Baétika Soaps?

Para responder a esta pregunta veamos su composición:

Aceite de almendras dulces, este aceite aporta suavidad a los labios, es humectante y nutritivo y una de sus funciones principales es la reparación de la barrera natural de los labios.

Manteca de cacao, este sensacional ingrediente aporta flexibilidad y suavidad a tus labios, es un potente reparador de grietas y labios secos, una de sus funciones principales es que reduce la degeneración natural de las células de la piel (es antienvejecimiento).

Manteca de karité, es un magnífico agente oclusivo, revitaliza y repara los labios dañados, excelente regenerador celular aportando un acabo suave y satinado en los labios.

Cera de abejas, nuestro preciado producto de la naturaleza suavizando y protegiendo la piel de la sequedad, del frío, del sol y del viento sin privar su capacidad de respirar. La nuestra es una cera de abejas de un productor local y está depurada y filtrada de impurezas.

Aceite esencial de Lavanda, Es una aceite sanador, que ayuda a reparar grietas, inflamaciones, beneficia el sistema inmune, antibacteriano, antiviral, antimicrobiano y cicatrizante.

Vitamina E, es un gran antioxidante que protege de los radicales libres y del envejecimiento celular. Deja los labios elásticos, suaves y rejuvenecidos. Ideal para evitar arrugas en el contorno de labios, “código de barras labial”.

Aroma, puedes elegir tu labial sin aromas, o elegir suaves aromas a cereza, a miel, a coco, fresa, almendras dulces, naranjas dulces, etc… echa un vistazo a esos aromas tan apetecibles.

También podrás elegirlo con color natural a cereza o sin color.

Como puedes observar todos los ingredientes son orgánicos y naturales. Cuando respetamos el medio ambiente y todas las materias primas que nos da la naturaleza obtenemos una cosmética genuina y eficaz. Cuanto más apuestes por la cosmética natural, más te respetarás a ti mismo y protegerás el medio ambiente.

Espero que este artículo te haya arrojado un poco más de luz sobre la importancia de elegir un bálsamo de buena calidad leyendo su composición. Si quieres hacer comentarios o preguntas te responderé con la mayor brevedad posible y ya sabes, disfruta de tus labios!!!!!!

Gracias y nos vemos pronto.

Marga.