Piel Seca

Es la que no produce suficiente sebo (grasa que produce nuestro cuerpo naturalmente) para nutrir la capa lipídica de nuestra piel. Por tanto tiene tendencia a la incomodísima tirantez.

Aun así, no se debe confundir con la piel deshidratada, ya que en ésta última hay falta de agua, de hidratación y no tiene por qué ser de tipo “piel seca”. De hecho hay pieles grasas muy deshidratadas.

Cuando vamos avanzando en edad, las glándulas sebáceas van disminuyendo actividad y cada vez tendremos la piel más seca. Perderemos luminosidad, suavidad, flexibilidad, dando lugar a la tirantez e incomodidad de nuestro rostro.

Otro síntoma que se genera a partir de ahí si no nos cuidamos son las grietas o arrugas, y la falta de firmeza.

 

¿QUÉ FACTORES INFLUYEN EN LA PIEL SECA?

Los agentes externos climáticos, el frío sobre todo, el viento, potencian los síntomas de nuestra piel seca, sufriendo más las zonas más expuestas, cara, manos, los pies y nuestro cuerpo en general.

En contraposición, también nos veremos perjudicados por las excesivas calefacciones que contribuyen a deshidratarla.

La dureza del agua que usamos al lavarnos es otro factor, nos reseca más un agua más dura (con más concentración de minerales como calcio y magnesio). Ducharnos con agua caliente nos daña muchísismo, o duchas muy frecuentes, o baños prolongados, incluso exfoliarnos en exceso.

Por razones hormonales podemos tener la piel muy reseca, es conveniente observar este punto y hacernos analítica.

Puede ser que no nos estemos nutriendo e hidratando suficientemente nuestra piel. Es necesario elegir cremas adecuadas y evitar baños con tensioactivos agresivos, o baños con burbujas. Un gran enemigo es los baños de muchísima espuma y perfume en exceso.

¿CÓMO CUIDAR LA PIEL SECA?

Es importante agregar aceites a los baños, o ducharse con jabones de aceite como los nuestros.

En Baétika Soaps hacemos jabones de aceite que no agreden el manto lipídico, limpian la suciedad que va unida al sebo que produce nuestra piel y una vez limpia dejan en nuestra piel los aceites naturales totalmente veganos y de excelente calidad adheridos al manto lipídico.

Debemos exfoliar pero una vez cada semana, usar suavemente el exfoliante si nos tenemos que frotar, o usar uno químico (desaconsejado en pieles sensibles).

Después del baño, con la piel ligeramente húmeda aún, podemos hidratarla y nutrirla con nuestras cremas faciales, corporales, bálsamos que tengan agua y aceites y mantecas prodigiosos que además nos proporcionan la opción de tratar la luminosidad, arrugas, flacidez, antiedad, celulitis, etc… con más o menos sensación grasa. Quedaremos así hidratados y nutridos.

No olvidéis beber mínimo dos litros de agua diarios. También, alimentarnos de forma correcta, con aceites saludables y consumo importante de frutas y verduras.

Si después de los consejos que os hemos dado, tenéis eczemas, irritaciones, picor… quiere decir que vuestra piel pierde el agua más rápidamente y que tenéis la piel atópica. En este último caso también tenemos productos que mejorarán tu calidad de vida. Véase Pieles Atópicas.

NUESTRAS RECOMENDACIONES PARA PIELES SECAS

Estás de enhorabuena, nos encanta mimar la piel seca y tenemos una buena gama de productos específicos  con principios activos que ayudan a combatir la sequedad, naturales, sin químicos, ni derivados del petróleo que taponen los poros.

    Piel Seca

    Es la que no produce suficiente sebo (grasa que produce nuestro cuerpo naturalmente) para nutrir la capa lipídica de nuestra piel. Por tanto tiene tendencia a la incomodísima tirantez.

    Aun así, no se debe confundir con la piel deshidratada, ya que en ésta última hay falta de agua, de hidratación y no tiene por qué ser de tipo “piel seca”. De hecho hay pieles grasas muy deshidratadas.

    Cuando vamos avanzando en edad, las glándulas sebáceas van disminuyendo actividad y cada vez tendremos la piel más seca. Perderemos luminosidad, suavidad, flexibilidad, dando lugar a la tirantez e incomodidad de nuestro rostro.

    Otro síntoma que se genera a partir de ahí si no nos cuidamos son las grietas o arrugas, y la falta de firmeza.

    ¿QUÉ FACTORES INFLUYEN EN LA PIEL SECA?

    Los agentes externos climáticos, el frío sobre todo, el viento, potencian los síntomas de nuestra piel seca, sufriendo más las zonas más expuestas, cara, manos, los pies y nuestro cuerpo en general.

    En contraposición, también nos veremos perjudicados por las excesivas calefacciones que contribuyen a deshidratarla.

    La dureza del agua que usamos al lavarnos es otro factor, nos reseca más un agua más dura (con más concentración de minerales como calcio y magnesio). Ducharnos con agua caliente nos daña muchísismo, o duchas muy frecuentes, o baños prolongados, incluso exfoliarnos en exceso.

    Por razones hormonales podemos tener la piel muy reseca, es conveniente observar este punto y hacernos analítica.

    Puede ser que no nos estemos nutriendo e hidratando suficientemente nuestra piel. Es necesario elegir cremas adecuadas y evitar baños con tensioactivos agresivos, o baños con burbujas. Un gran enemigo es los baños de muchísima espuma y perfume en exceso.

     

    ¿CÓMO CUIDAR LA PIEL SECA?

    Es importante agregar aceites a los baños, o ducharse con jabones de aceite como los nuestros.

    En Baétika Soaps hacemos jabones de aceite que no agreden el manto lipídico, limpian la suciedad que va unida al sebo que produce nuestra piel y una vez limpia dejan en nuestra piel los aceites naturales totalmente veganos y de excelente calidad adheridos al manto lipídico.

    Debemos exfoliar pero una vez cada semana, usar suavemente el exfoliante si nos tenemos que frotar, o usar uno químico (desaconsejado en pieles sensibles).

    Después del baño, con la piel ligeramente húmeda aún, podemos hidratarla y nutrirla con nuestras cremas faciales, corporales, bálsamos que tengan agua y aceites y mantecas prodigiosos que además nos proporcionan la opción de tratar la luminosidad, arrugas, flacidez, antiedad, celulitis, etc… con más o menos sensación grasa. Quedaremos así hidratados y nutridos.

    No olvidéis beber mínimo dos litros de agua diarios. También, alimentarnos de forma correcta, con aceites saludables y consumo importante de frutas y verduras.

    Si después de los consejos que os hemos dado, tenéis eczemas, irritaciones, picor… quiere decir que vuestra piel pierde el agua más rápidamente y que tenéis la piel atópica. En este último caso también tenemos productos que mejorarán tu calidad de vida. Véase Pieles Atópicas.

    NUESTRAS RECOMENDACIONES PARA PIELES SECAS

    Estás de enhorabuena, nos encanta mimar la piel seca y tenemos una buena gama de productos específicos  con principios activos que ayudan a combatir la sequedad, naturales, sin químicos, ni derivados del petróleo que taponen los poros.